martes, 30 de agosto de 2011
Libro
Él escribió un libro de amor para ella. Ella lo leyó, sonrió y fue asesinada por una voluntad ajena a la suya. Durante mucho tiempo el libro solo significó dolor para el hombre; un dolor que no veían los adolescentes sin ideas que abusaban del libro usandolo como diario de conquista. En ese sentido aquel libro murió junto al hombre, un tiempo después de ser escrito ya que la razón, el contexto y los dueños de aquel mensaje habían desaparecido y allí solo quedaban un grupo de páginas con frases bonitas que hablaban de un amor que ya no conocían.
sábado, 20 de agosto de 2011
El hijo que no existirá
Eres una hoja en blanco en la que se escribe una historia. Yo te daré tinta y pluma; te mostraré como escribí la novela en la que vivo y te recomendaré para que tengas eventos tan divertidos como los míos. Trataré de estar toda la historia junto a ti para verla avanzar, pero no te prometo nada; algún día en mi libro ya no cabrán más líneas.
No olvides que aunque mi historia termine mal, yo seguiré escondido en los “pie de página” apoyándote y empujándote así que no te detengas. Solo espero que tu historia no vaya a terminar antes que la mía porque no podría seguir, viendo morir entre las brasas un libro tan joven.
Te quiere de corazón,
tu padre.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Incoherencia
El cariño que te ofrezco no es el usual. Es un cariño violento, de amigo condicional que espera lo mismo a cambio. Te empujo, te abrazo, te grito y confío en ti. Algunas personas se preguntan porque me quieres y viven sorprendidos. Otros prefieren creer que soy tu novio y que sencillamente a ti te gusta el maltrato. No pueden estar más equivocados. ¿qué pueden saber ellos de una amistad de aparente igualdad si viven atrapados en la burbuja jerárquica e hipócrita que impuso el machismo? Viendo solo una fachada no alcanzarán a ver el flujo emocional que viaja entre nosotros. Pueden tener una excelente visión, pero no podrán “vernos”
Pero en el fondo mis palabras están vacías. No puedo evitar verte como mujer, quererte como mujer y acariciarte como si fueras una mujer. Eres mi amiga, sí, pero también eres la “niña” que cristalizaron mis ojos la primera vez que te vi. La niña que se acercó y buscó en mí la respuesta a alguna duda. Así que debo aceptarlo: te quiero como mujer y aunque trate de luchar una “igualdad parcial”, en el fondo pensaré en ti con el estereotipo de “niña” que me impuso mi herencia cultural… ¿lo siento?
domingo, 14 de agosto de 2011
Esperar y callar
Él la ama. Quizás más de lo que ella merece, pero lo hace. A diario la piensa y teje sonrisas alrededor de su mundo de penurias intentando captar su atención. Cuando puede, la busca e intenta robar su tiempo. No es feliz limitándose a seguir así, pero no hace nada para dar un paso extra. Él prefiere callar.
Ella lo sabe y ríe. Se divierte desde su trono de soberana inmediata y lo ve feliz a su lado. Cuando quiere, se deja encontrar y le comparte un poco de su tiempo. Pero los momentos juntos se marchitan y él no lo intenta; no lo dice. Le gusta ser importante, pero no le basta. Quiere más, lo quiere a él, aun así decide callar. Ella prefiere esperar.
Ambos observan el cuadro de la victoria de la paz en la pared frente a ellos. Ella descansa su cabeza sobre el torso de él mientras deja que los brazos de éste jueguen con su abdomen y su cabello. Se sienten bien; no han hecho más que acariciarse en silencio pero no fuerzan el momento. Piensan en un sinfín de cosas y en nada, pero la habitación permanece callada. Solo el pausado ritmo de dos respiraciones marcan los segundos como un reloj roto.
- Te quiero – murmura ella, rompiendo la máscara en el ambiente.
- Lo sé – responde con los ojos cerrados. Le besa en la entrada de la espalda y cierra los ojos.
El silencio regresa y les mira con ojos caprichosos mientras las manos se vuelven más atrevidas y los besos más decididos. Éste les ve tratar de satisfacer sus emociones y sueña con que por fin decidan ser algo más. Pero se sonríe: ellos no avanzarán. Hace mucho tiempo que fue él, el silencio, quien robó ese amor mutuo para que jamás fuera pronunciado. Él seguirá callando. Ella seguirá esperando.
lunes, 8 de agosto de 2011
Ahora
Nuestro presente no es arbitrario, pero tampoco hay un destino. Podemos mirar atrás para darnos cuenta de esto ¿Qué habría pasado si te hubiera dicho que la biblioteca era una biblioteca y no una cafetería? ¿Estaríamos en el mismo lugar? ¿Te afectaría mi presencia siquiera? No lo sé; puede que haya tenido un sinfín de oportunidades de conocerte y haya decidido pasarlas por alto o me haya dejado llevar. Aún así el momento presente no sería el mismo. Tendríamos distintos recuerdos, quizás otras percepciones de quienes somos, o sencillamente no “seriamos”.
Nuestra vida juntos no tenía planos de construcción y antes de ser, sencillamente no era. Las cosas que hemos dejado pasar ya no son. Quienes somos ahora, lo que significamos el uno para el otro son consecuencias de todo lo que hemos compartido y causas de lo que quizás aún nos quede por compartir. En algún punto de nuestro mundo ya vivido decidimos seguir juntos hasta el ahora. Tal vez mañana te canses de mí; tal vez me ansíes aun más a tu lado.
El pasado se quedó atrás; si nos dejo cuentas pendientes aún es presente. El futuro no ha llegado aún y no podemos predecir que nos traerá si no actuamos en el ahora. Por eso me alegra que estés a mi lado. Que compartas tus contados minutos de tiempo libre conmigo. No me importan las palabras que no supiste usar ayer; construiré mi presente sin ellas. Tal vez mañana no signifiquen nada y sigamos siendo amigos como siempre. Tal vez sean la causa de una nueva pelea. ¿Quién lo sabe? Tanto tú como yo somos impredecibles y en vez de reflexionar sobre lo que era o lo que aun no es deberíamos aprovecharnos ahora :-D Te quiero.
Daniitalismo
Si fuera la ortografía la que juzgara la inteligencia, seríamos la mayoría de usuarios unos brutos. Pero la estética no es conocimiento: no es la puntuación, ni la acentuación, ni la forma correcta de las palabras la que da el contenido. Aun así, es terrible leer los comentarios de algunos compañeros que buscan "impresionar" con su sabiduría armando debates donde, contrario a crear controversia, se limitan a insultarse mutuamente usando el tema como excusa...
Antes no sabíamos escuchar... ahora ni siquiera nos molestamos en "leer" lo que nos enseñan los demás...
Bostezo
No, hoy no te veré. Me quedaré en mi cuarto con mi calma y mi paz, sonriendole al techo que sabe escucharme. Hoy me alejaré de tus mimos desesperados y tus caricias que nunca llegan más allá de la piel.
Lo siento, no me esperes: tengo pereza
Sí - pensó ella - hoy tengo pereza de estar contigo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)